
La Dra. Blanca Libia Briñez es una profesional en psicología clínica, altamente calificada, con experiencia de más de veinte años de experiencia trabajando en el área de la salud mental y bienestar social y liderando un gran número de proyectos.
Además de su extensa experiencia profesional, posee una completa formación de posgrado en reconocidas instituciones de Europa y Estados Unidos. Esto garantiza a los pacientes una atención clínica con altos estándares de calidad. Su profesionalismo, calidad y resultados la acreditan.
Experiencia
A lo largo de su carrera, ha diseñado y dirigido la implementación de programas orientados a preservar la salud mental en poblaciones vulnerables. Estos programas se centran en el aprovechamiento del tiempo libre y el desarrollo de habilidades para la vida en niños, adolescentes, familias y adultos mayores.
Experiencia como Psicoterapeuta Clínica:
En la última década, ha acumulado más de veinte mil horas de intervención clínica directa en consulta privada, tratando diversos tipos de dificultades y trastornos mentales, como la ansiedad, ataques de pánico, depresión, TOC, entre otros.
Además, ha abordado problemas y conflictos de relaciones interpersonales que se presentan a nivel familiar y social.
Experiencia como Psicoterapeuta de la Mujer:
Su formación internacional la convierte en una experta en las problemáticas más comunes que enfrentan las mujeres. Estas problemáticas se generan debido a normativas socioculturales históricamente desiguales y estereotipos de género que han mantenido el dominio patriarcal, la sumisión de la mujer, la violencia de género, entre otros. Estos factores perpetúan una concepción equivocada sobre la mujer y sus roles.
Cabe resaltar que la discriminación, inequidad, objetivación, invisibilización y el abuso de la mujer han sido validados en todas las culturas, razas y estratos socioeconómicos a nivel mundial. A pesar de ser creencias y estereotipos equivocados, aún promueven y justifican la violencia en todas sus manifestaciones contra la mujer: emocional, psicológica, física, sexual y económica.
Experiencia como Psicoterapeuta de familia:
Dado que el desarrollo de cada individuo está directamente relacionado con la familia y la comunidad que lo rodea, la Dra. Briñez reconoce la importancia y el beneficio de mantener un núcleo familiar fuerte y unido. Por ello, brinda asistencia especializada que orienta a la familia y a cada uno de sus miembros en la identificación de problemas existentes y la implementación de herramientas para su solución.
Todo lo anterior la ha llevado a posicionarse como una de las psicólogas clínicas con más credibilidad y experiencia en el nororiente del país.
En Colombia, ha cumplido con todos los requisitos legales exigidos para practicar la psicología clínica, y está debidamente habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social, así como por la Secretaría Departamental de Salud de Santander.
Formación Académica
La doctora Blanca Libia Briñez tiene una extensa formación académica a nivel internacional de la más alta calidad.
Después de culminar su carrera de psicología en Colombia, recibió dos entrenamientos intensivos en psicoterapia cognitiva en el Albert Ellis Institute (AEI) de New York, con varios de sus principales exponentes en el mundo. Sus entrenadores fueron la Dra. Leonor Lega (profesora de psicología en la Universidad de Saint Peter y autora de la biografía de Albert Ellis), La Dra. Ann Vernon (Presidente de la Junta Directiva del AEI y Supervisora Internacional Certificada) y el Dr. Dominic DiMattia (Director Ejecutivo y Principal Supervisor del AEI). Obteniendo finalmente las certificaciones internacionales de Primary and Advanced Training in Rational-Emotive & Cognitive-Behavioral Theory and Techniques. Quedando de esta forma altamente cualificada para aplicar las técnicas cognitivas y conductuales a los diversos diversos trastornos mentales.
Luego, profundizó sus conocimientos en psicología clínica estudiando un posgrado en el Centro de Terapia Cognitiva en México, con profesores debidamente certificados por la Academy of Cognitive Therapy (ACT) y el Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy, obteniendo el título de Diplomada en Terapia Cognitiva, cumpliendo de esta manera los requisitos para poder ser certificada por al ACT.
Continuó sus estudios de posgrado en España, cursando un Máster de Género con la Universidad de Lleida- Cataluña. Estudios que le aportaron un amplio conocimiento sobre la gran importancia de la mujer para una sociedad y que la capacitaron, para la intervención de los problemas afectivos, relacionales y mentales más comunes, que aquejan a la población femenina en nuestro país.
Reconocimientos
Publicaciones en revistas científicas
Participación en Congresos Nacionales e Internacionales
Revisora de Revistas Cientificas
Ha sido revisora de artículos para:
1. Universidad del Norte, Revista Psicología desde el Caribe, en calidad de par evaluador del artículo.
2. Universidad Simón Bolívar (Barranquilla), revista Psicogente, como par evaluadora.
La doctora Blanca Libia Briñez ha sido ganadora de una beca internacional para cursar una maestría en Europa en la Universidad de Lleida en Cataluña, obteniendo el título de Máster Oficial en Mujeres y Agentes de Igualdad. Allí su tesis de maestría logró una calificación de Excelente, y los hallazgos de esta investigación han sido presentados en congresos y revistas indexadas nacional e internacionalmente.
De igual modo, su interés por la investigación se ha visto reflejado en sus publicaciones en revistas indexadas y en la contribución de sus trabajos en congresos nacionales e internacionales.
-
Chahín–Pinzón, N. & N. Briñez, B. (en revisión). Propiedades psicométricas del Cuestionario de Adicción a Internet y Videojuegos para Adolescentes. Universitas Psychologica. Indexación Colciencias en la más alta categoría: A1. Indexada internacionalmente en ISI -Thomson Reuters.
-
Chahín-Pinzón, N., & Briñez, B (2011). Correlatos de la ideología del rol sexual con la aceptación de la violencia de género. I Congreso Internacional de Violencia de Género: La violencia de género en el contexto de la globalización. Málaga: Universidad Internacional de Andalucía.
-
Chahín-Pinzón, N., & Briñez, B (2011). Correlatos de los componentes agresivos e impulsivos de la personalidad con la frecuencia en práctica de actividad física en niños y adolescentes colombianos. VII Congreso Colombiano de psicología de la salud.
-
Chahín-Pinzón, N., & Briñez, B (2011). Relación entre agresividad, impulsividad e ideología del rol sexual en adolescentes colombianos. VII Congreso Colombiano de psicología de la salud.
-
Chahín-Pinzón, N., & Briñez, B (2011) Estudio de la ideología del rol sexual en adolescentes y su relación con la aceptación de la violencia de género, la impulsividad y la agresividad. V Congreso nacional y I Internacional de innovaciones en psicología y salud mental.
-
Chahín-Pinzón, N., & Briñez, B (2011). Estudio de las correlaciones de los componentes agresivos e impulsivos, la adicción a internet y los videojuegos con la actividad física en niños y adolescentes colombianos. V Congreso nacional y I Internacional de innovaciones en psicología y salud mental.